Presentación

El Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Málaga es una Corporación de Derecho Público, reconocida y amparada por la vigente Constitución española, y cuenta con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus funciones.

El Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Málaga fue fundado el 16 de julio de 1940, y a lo largo de su historia ha venido ejerciendo una destacada labor social, cultural e institucional, y tiene con principal objetivo prestar servicio  a los ciudadanos y a la Administración Pública, en el ámbito de sus competencias, así como a los aproximadamente 1.700 colegiados que lo integran.

El ámbito de actuación del Colegio se circunscribe a la provincia de Málaga, en cuya capital radica su sede principal, y a la Ciudad Autónoma de Melilla, donde tiene una delegación. Así mismo, el Colegio dispone de una oficina de atención administrativa en la Costa del Sol Occidental, concretamente en la ciudad de Marbella.

Exterior de la sede principal de Aparejadores Málaga

Figura inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía, con el número 91, por Resolución de 8 de octubre de 2009, de la Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Inicialmente inscrito con la denominación de Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga, con fecha 24 de febrero de 2025 se inscribe en citado Registro la modificación de la denominación de esta corporación profesional, pasando a denominarse Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Málaga.

El Colegio se rige por las Leyes de Colegios Profesionales de la Comunidad Autónoma Andaluza y del Estado, sus normas de desarrollo y demás disposiciones vigentes de aplicación, por los Estatutos Generales del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, por los Estatutos del Consejo Andaluz de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, por sus propios Estatutos  (BOJA nº 78, de 26/04/2017) y Reglamentos, y por los acuerdos adoptados por los órganos corporativos en el ámbito de sus competencias.

El Colegio está integrado en el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, y en el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, y cuenta así mismo con representación en la Mutua de Seguros para Aparejadores y Arquitectos Técnicos (MUSAAT). Forma parte de Unión Profesional de Málaga, junto con otros colegios profesionales de la provincia, y pertenece, así mismo, a la Mesa del Sector de la Construcción.

Un poco de Historia

 

El 16 de julio de 1940, en asamblea a la que asisten once colegiados (José Alvarado Crovetto, Agustín Rodríguez Cansino, Francisco Fernández Fermina, Juan Rodríguez Robles, José Duarte Díaz, Federico Bermúdez Ron, José Gea Gómez, Mariano Jáuregui Bravo, Carlos Martín de los Reyes, Manuel Viano Viano, y Pascual López y López) se crea el actual Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Málaga, cuyo origen se encuentra en la Asociación de Aparejadores Titulares de Obra de Málaga, disuelta en esa misma asamblea de acuerdo con instrucciones recibidas de la Federación Nacional de Aparejadores y conforme a lo que parecía disponer la Orden del Ministerio de la Gobernación de nueve de Mayo anterior.

 

En estos más de 80 años de historia el Colegio ha estado presidido por los siguientes colegiados:

 

  • [1940-1946] D. José Alvarado Crovetto
  • [1946-1960] D. Mariano Jáuregui Bravo
  • [1960-1961] D. Juan Rodríguez Robles
  • [1961-1973] D. José Molina Ruíz
  • [1973-1979] D. Rafael Morales Macías
  • [1979-1983] D. Rafael Vázquez Solero
  • [1983-1985] D. Jose Antonio Villegas Alés
  • [1985-1999] D. Carlos Fajardo Bueno
  • [1999-2001] D. Melchor Cintas Troyano
  • [2001-2007] D. Manuel León López
  • [2007-2009] D. José María Gómez Aracil
  • [2009-…] Dª. Leonor Muñoz Pastrana
X
Aparejadores Málaga
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.